martes, 21 de julio de 2015

Ritual Romano de Lupercalia 2015








Ritual romano de la Lupercales, celebrado el 15 de febrero de 2015, en San José, Costa Rica. Por la Tribu Opalina, la primera organización pagana romana ligada a la Communitas Populi Romani de Italia. Y los pioneros en la representación del Cultus Deorum Romanorum en Costa Rica.
Todos estos rituales romanos, son abiertos al público, cualquiera puede presenciarlos y ser participe en ellos, sin que esto implique necesariamente una filiación a nuestras creencias romanas.

Si desea conocer más sobre nosotros, por favor escribanos a:
info@cultusdeorum-costarica.com

sábado, 18 de abril de 2015

La Lemuria (El Samhain Romano)



Por mucho tiempo los paganos ticos de hoy, han creído que solo Octubre o Samhain representan el misterio del cruce con el mundo de los muertos, sin embargo aquí les traigo la pieza final del rompecabezas tenebroso que tanto hemos admirado y respetado.

Ahora que se acerca el mes de Mayo, viene un festividad romana que es el equivalente al Samhain de los Wiccanos y Celtas, donde sin duda alguna con el pasar de los siglos ambas festividades contribuyeron a crear todo ese misterio lúgubre y tenebroso que hoy asociamos con el Halloween, donde malos espíritus volvían de ultratumba a atormentar a los vivos aquí en la tierra.
Si especular mucho, el Halloween moderno le debe tanto su existencia al Samhain celta como a la Lemuria romana, pues en un punto de la historia la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, creada por la Iglesia para desaparecer las supersticiones populares que giraban en torno al 31 de octubre, fue luego trasladada al 13 de mayo con el fin de hacer lo mismo, pero al final no funcionó mucho y retorno así siglos después al 1 de noviembre, no sin antes llevarse en sí la esencia de la tenebrosidad romana, así como del misticismo celta.

Aquí una descripción que nos da el autor romano Públio Ovidio Nasón en si libro sobre las festividades romanas llamado “De Fastos”, en un extracto sobre la festividad de la Lemuria celebrada el 9, 11 y 13 de Mayo.

Ojala les guste

jueves, 9 de octubre de 2014

Que es el Cultus Deorum? (EN PALABRAS SIMPLES)

Que es el Cultus Deorum? (EN PALABRAS SIMPLES)
En palabras simples es Culto de los Dioses, los romanos no le tenían nombre a su religión.
El Cultus Deorum es la religión romana pagana reconstruida en tiempos modernos. Se centra principalmente en la creencia de los Dioses del panteón romano, como Júpiter, Venus, Minerva, Juno, Vesta, Vulcano, Diana, Ceres, Marte, Mercurio y Apolo. Aparte también reconoce al resto de los Dioses importantes como Plutón, Neptuno, Saturno etc. Así mismo a Dioses menores, como Flora, Pomona, Hécate, Némesis, Fauna etc. Luego están las deidades particulares de lugares, regiones o domésticas, así como los lares, los genios y manes.

La religión romana no es en realidad la misma que la religión griega o helénica, tendrán similitudes en cuanto a sus Dioses, al menos en apariencia, pero la realidad es que los Dioses romanos son Dioses significativamente diferentes a los griegos.

Por ejemplo a los Dioses romanos no se les hacen rituales ni sacrificios para aplacarlos, sino para alagarlos, ya que se considera que los Dioses son siempre benignos a los mortales y están en buena disposición de ayudarnos. El objeto de los rituales es mantener una armonía permanente con ellos, una cordialidad entre los Dioses y el hombre.

Además en un principio al contrario de lo que se cree, los Dioses romanos no tenían grandes templos de piedra, ni eran representados por hermosas y perfectas estatuas de mármol como los griegos. Los Dioses romanos en un principio y durante la mayor parte de la historia primitiva de Roma, eran Dioses agrestes, o sea del campo, no tenían ni forma ni rostro, solo eran fuerzas de la naturaleza, a los que los primitivos romanos llamaban “Numina”.

Hay que recordar que Roma no siempre fue un Imperio, sino que en sus inicios eran un grupo de aldeas que se empezaron a unir para hacer una aldea más grande para poder defenderse de las demás tribus latinas que los atacaban y robaban su ganado.

Siendo Roma primitiva como era, su religión no era más diferente que la de los celtas o los germanos, pues era una religión del campo, de los bosques. El sacerdote romano cuando deseaba hacer un ritual para conocer el designio de los Dioses, lo que hacía era retirarse a un lugar apartado, ya sea un campo de cultivos o un claro de bosque, trazar un círculo con su báculo, invocar a los cuatro elementos, y mientras permanecía dentro de ese círculo prestaba atención a lo que acontecía a su alrededor ya que la observación era lo primordial para saber que querían decir los Dioses. Y según lo que el sacerdote llegara a observar debía de interpretar esos signos en palabras que el pueblo entendiera y así saber que era lo que los Dioses querían u opinaban respecto a la consulta que se les había hecho.

La religión romana es así de simple, lo que se busca es entablar buenas relaciones con los Dioses para que ellos nos den sus favores, que siempre están dispuestos a ayudar al hombre, no son Dioses celosos ni caprichosos, sino más bien amorosos, aunque cada uno tiene su carácter en particular y está en disposición de ayudar, pero dan mejor resultado si es en el ámbito en que ellos son los reinantes… es decir yo no le puedo pedir al Dios de la guerra, Marte, que me ayude a conseguir un buen trabajo, es verdad que puede ayudar, pero el mas indicado sería Mercurio, Dios del comercio, o a Vulcano en el trabajo diario, pues es el Dios del trabajo manual, como la forja de los metales.

Así cada Dios tiene siempre voluntad de ayudar al ser humano, pero al mismo tiempo cada uno tiene su especialidad y trabaja mejor en ella.


lunes, 6 de octubre de 2014

Participacion del Cultus Deorum en el Festival de la Alianza Pagana de Costa Rica

Durante la participación del Cultus Deorum en el Festival de la Alianza Pagana de Costa Rica, tuvimos la oportunidad de realizar el primer ritual romano a un gran público por primera vez en suelo nacional costarricense.
El ritual fue en honor a la Diosa Ceres, Diosa de las cosechas, estaciones, alimentos y los cereales, esto porque el Festival Pagano se hacia en conjunto con otras religiones paganas como el Ásatrú, la Wicca y el Druidismo, las dos últimas tienen sus festividades relacionadas con las cosechas en estos meses de septiembre y octubre. Además siempre es momento oportuno para adorar a los Dioses.





El ritual romano estuvo a cargo del Cultor Braulio César Cordero C. y los Camilii Daniel Palma y Gerado Rodriguez. 





El Ritual en Honor a Ceres




Posterior al Ritual se realizó una corta entrevista al Cultor Braulio Cordero sobre el festival y el ritual romano.







Lo más gratificante de dicho festival aparte del "debut" del Cultus Deorum Costa Rica ante un gran público y de la realización de un verdadero ritual romano en suelo costarricense, fui el extraordinario hecho de que no solo el Cultus Deorum participara con un ritual, sino que otras religiones asi lo hicieran tanto el Ásatrú, como Wicca y Druidismo, con cada uno de sus exponentes y participantes luciendo sus trajes religiosos tradicionales.





Pero aún más extraordinario fue, que pudimos demostrar que puede haber tolerancia, respeto y convivencia pacífica y constructiva entre diversas  ramas del paganismo.