Que es el Cultus Deorum? (EN PALABRAS SIMPLES)
En palabras simples es Culto de los Dioses, los romanos no le tenían nombre a su religión.
El Cultus Deorum es la religión romana pagana reconstruida en tiempos
modernos. Se centra principalmente en la creencia de los Dioses del
panteón romano, como Júpiter, Venus, Minerva, Juno, Vesta, Vulcano,
Diana, Ceres, Marte, Mercurio y Apolo. Aparte también reconoce al resto
de los Dioses importantes como Plutón, Neptuno, Saturno etc. Así mismo a
Dioses menores, como Flora, Pomona, Hécate, Némesis, Fauna etc. Luego
están las deidades particulares de lugares, regiones o domésticas, así
como los lares, los genios y manes.
La religión romana no es en
realidad la misma que la religión griega o helénica, tendrán similitudes
en cuanto a sus Dioses, al menos en apariencia, pero la realidad es que
los Dioses romanos son Dioses significativamente diferentes a los
griegos.
Por ejemplo a los Dioses romanos no se les hacen rituales
ni sacrificios para aplacarlos, sino para alagarlos, ya que se considera
que los Dioses son siempre benignos a los mortales y están en buena
disposición de ayudarnos. El objeto de los rituales es mantener una armonía permanente con ellos, una cordialidad entre los Dioses y el hombre.
Además en un principio al contrario de lo que se cree, los Dioses
romanos no tenían grandes templos de piedra, ni eran representados por
hermosas y perfectas estatuas de mármol como los griegos. Los Dioses
romanos en un principio y durante la mayor parte de la historia
primitiva de Roma, eran Dioses agrestes, o sea del campo, no tenían ni
forma ni rostro, solo eran fuerzas de la naturaleza, a los que los
primitivos romanos llamaban “Numina”.
Hay que recordar que Roma
no siempre fue un Imperio, sino que en sus inicios eran un grupo de
aldeas que se empezaron a unir para hacer una aldea más grande para
poder defenderse de las demás tribus latinas que los atacaban y robaban
su ganado.
Siendo Roma primitiva como era, su religión no era más
diferente que la de los celtas o los germanos, pues era una religión
del campo, de los bosques. El sacerdote romano cuando deseaba hacer un
ritual para conocer el designio de los Dioses, lo que hacía era
retirarse a un lugar apartado, ya sea un campo de cultivos o un claro de
bosque, trazar un círculo con su báculo, invocar a los cuatro
elementos, y mientras permanecía dentro de ese círculo prestaba atención
a lo que acontecía a su alrededor ya que la observación era lo
primordial para saber que querían decir los Dioses. Y según lo que el
sacerdote llegara a observar debía de interpretar esos signos en
palabras que el pueblo entendiera y así saber que era lo que los Dioses
querían u opinaban respecto a la consulta que se les había hecho.
La religión romana es así de simple, lo que se busca es entablar buenas
relaciones con los Dioses para que ellos nos den sus favores, que
siempre están dispuestos a ayudar al hombre, no son Dioses celosos ni
caprichosos, sino más bien amorosos, aunque cada uno tiene su carácter
en particular y está en disposición de ayudar, pero dan mejor resultado
si es en el ámbito en que ellos son los reinantes… es decir yo no le
puedo pedir al Dios de la guerra, Marte, que me ayude a conseguir un
buen trabajo, es verdad que puede ayudar, pero el mas indicado sería
Mercurio, Dios del comercio, o a Vulcano en el trabajo diario, pues es
el Dios del trabajo manual, como la forja de los metales.
Así cada
Dios tiene siempre voluntad de ayudar al ser humano, pero al mismo
tiempo cada uno tiene su especialidad y trabaja mejor en ella.