Por mucho tiempo los paganos ticos de hoy, han creído que
solo Octubre o Samhain representan el misterio del cruce con el mundo de los
muertos, sin embargo aquí les traigo la pieza final del rompecabezas tenebroso
que tanto hemos admirado y respetado.
Ahora que se acerca el mes de Mayo, viene un festividad
romana que es el equivalente al Samhain de los Wiccanos y Celtas, donde sin
duda alguna con el pasar de los siglos ambas festividades contribuyeron a crear
todo ese misterio lúgubre y tenebroso que hoy asociamos con el Halloween, donde
malos espíritus volvían de ultratumba a atormentar a los vivos aquí en la
tierra.
Si especular mucho, el Halloween moderno le debe tanto su
existencia al Samhain celta como a la Lemuria romana, pues en un punto de la
historia la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, creada por la
Iglesia para desaparecer las supersticiones populares que giraban en torno al
31 de octubre, fue luego trasladada al 13 de mayo con el fin de hacer lo mismo,
pero al final no funcionó mucho y retorno así siglos después al 1 de noviembre,
no sin antes llevarse en sí la esencia de la tenebrosidad romana, así como del
misticismo celta.
Aquí una descripción que nos da el autor romano Públio
Ovidio Nasón en si libro sobre las festividades romanas llamado “De Fastos”, en
un extracto sobre la festividad de la Lemuria celebrada el 9, 11 y 13 de Mayo.
Ojala les guste