martes, 22 de febrero de 2022

El Día de la Memoria Pagana Europea

 La idea de una celebración para un “Día de la Memoria Pagana Europea” nació en 2006, para fijar un momento oficial en el cual pudiéramos recordar las raíces del pasado pagano que todos los paganos modernos rememoramos en nuestra práctica, y las causas y eventos del lapso entre dichas raíces y nosotros. Este lapso es la razón por la que los paganos modernos se definen a sí mismos con esta palabra, una palabra que era utilizada originalmente como un insulto.

Una encuesta entre paganos de diversas creencias nos condujo a elegir para la celebración el 24 de Febrero: en este día, en el 391 e.c., Teodosio emitió un edicto que condenaba todas las prácticas paganas e hizo que el fuego de Vesta (aquel que debía arder de manera perpetua en Roma) fuese apagado. Dado que el fuego es sagrado para todas las religiones denominadas paganas, este evento ha sido escogido como un símbolo del comienzo de los numerosos intentos por erradicar las religiones paganas a través de Europa.

Pronto se nos hizo claro que un solo día no bastaba: en la actualidad un pagano que vive en Europa (esto es especialmente cierto para Europa Occidental, y para aquella porción de Norteamérica que se considera “espiritualmente” de ascendencia europea, mientras que otros continentes viven situaciones diferentes) debe construir su propia senda, su propio "paganismo" día tras día y debe enfrentar diariamente el recuerdo de las raíces paganas que eligió. El lapso del cual hablábamos más arriba vuelve difícil todo esto.

De manera que nació la idea de convertir el Día Pagano Europeo de la Memoria en un proyecto; el proyecto conservó el nombre “Día” porque la celebración de ese día es de todas formas la señal de nuestro compromiso pagano, pero es un conjunto de iniciativas y recursos para que todos los paganos puedan mirar hacia el pasado pagano con el fin de construir el futuro del paganismo.











viernes, 18 de febrero de 2022

Sitio en Remodelación

 Estimado lector, gracias por visitar nuestro humilde sitio, en estos momentos estamos realizando una serie de cambio para mejorarlo, pues lleva bastante tiempo en abandono, pero eso no ha impedido que volvamos a retomar el camino.

Así que si gusta puede darse una vuelta por nuestras viejas entradas y ver nuestro archivo. Esperamos muy pronto renovar el sitio y darle una nueva cara, así como información valiosa y actualizada sobre todo lo referente al Cultus Deroum o Religión Romana, como datos interesantes de la cultura e historia de Roma.

Atentamente:

Manius Lucrecius Braulio
Villa Nova Oris Montis
12 ante diem kalendis Martias 2774 a:u.c



jueves, 21 de marzo de 2019

Calendario Romano 2772 a.U.c.

KALENDARIUM MMDCCLXXII AB URBE CONDITA



Calendario Romano que rige desde el 1° de Marzo de 2019 al 29 de Febrero de 2020, correspondiente al año romano 2772 a.U.c.
Con portada explicativa.
Si tiene dudas por favor escríbanos al WhatsApp +506 8470 4092
(el calendario se basa en el solar juliano, aunque inicie a modo republicano del calendario lunar)


miércoles, 24 de febrero de 2016

Día de la memoria Pagana

Día de la memoria Pagana
Un día como hoy, 24 de Febrero del año 391 d.C. El Emperador Romano Teodosio pronuncia el Edicto de Tesalónica donde ordena el cierre los templos paganos, las academias filosóficas, los teatros y prohibiendo los rituales y sacrificios paganos. Entregaba así con este acto, al mundo conocido a las tinieblas del cristianismo. La cultura, la ciencia, el arte, la literatura y la civilización occidental misma, retrocederían, sumiéndose así en 1000 años de oscurantismo e ignorancia
Hoy es un día para recordar a nuestros mártires paganos que murieron por sus creencias, su ciencia, su filosofía y sus conocimientos, bajo el signo de la cruz, intolerante, fundamentalista y violenta.
Recuerda, todos los paganos debemos de estar contra todo tipo de fundamentalismo religioso e intolerancia.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Un día como hoy 4 de setiembre

Un día como hoy 4 de setiembre pero del año 476, es depuesto Rómulo Augustulo, fue el último emperador romano de occidente. Después de esa fecha nunca más volvería a gobernar nadie en occidente con ese título que viniera de la tradición romana.
Había reinado solo por 9 meses, tenía solo 14 años, y era solamente un títere de un trono y un “Imperio” que ya no existía desde hacía mucho y que estaba solo limitado a la propia Italia. Odoacro, caudillo de los hérulos (una de las tribus germánicas menos famosas) decidió quitarlo y no nombrar más títeres, y así gobernar directamente él.
Desde entonces y por los siguientes mil años, a ese periodo de la historia se le conoce como la “Edad Media”

1539 años después recordamos la “caída de Roma”, aunque en realidad no fue así, pues ni los germanos mismos admitieron que el Imperio había caído, simplemente ahora eran los “gobernadores” de sus provincias a nombre del emperador romano que vivía en Constantinopla. Zenón era su nombre y la mitad oriental del Imperio Romano sobreviviría mil años más.

Ni Europa y América serían lo que son hoy si el Imperio Romano no hubiese continuado existiendo durante toda la Edad Media, pero como descendemos culturalmente del occidente romano, tendemos a ignorar su existencia en el Este.


domingo, 26 de julio de 2015

Ritual Domestico Cotidiano - Oracion Vespertina


1



Este es el ritual vespertino, que los antiguos romanos realizaban a diario en sus casas a la puesta del sol, en las últimas horas del día, en que se disponían a descansar, luego de lavarse, se acercaban al Lararium de su hogar, a presentar sus plegarias, ofrendas y expiaciones por el día concluido a los Dioses y a los espíritus de sus antepasados.

Este es uno de los muchos rituales que formaban parte de la “Sacra Privata” o culto doméstico, pilar fundamental de la fe romana, y en la que se sustenta el Cultus Deorum Romanorum. El culto en el hogar, oficiado por la cabeza de familia, fue durante siglos la única forma de religión que los romanos practicaron durante siglos, cuando Roma era una simple aldea de rudos pastores guerreros. Era un culto sencillo, agreste que aun comulgaba con la naturaleza, en los campos de cultivo y en los bosquecillos del Latium.



jueves, 23 de julio de 2015

Rito Domestico Cotidiano Vespertino (Modo completo) Para el Lararium



LATIN
Ritus Domesticus Cotidianus Vespertinus (Modus integer)

Index instrumentorum

Tunica, toga, velum capitis (togæ pars esse potest); aqua, ignis, s.

Age purificationem (purificationis ritum separatam)

Ritus

Appropinqua ad lararium capite velato et adorans túsque urens ita precare:

(Adorans) Salve Lar familiaris. Juva nos somno quieto hac nocte.
(Adorans) Valete Penates divini, tútaminí nos hac nocte.
(Adorans) Vale Geni patris familias / Vale Juno matris familias, juva(te) nos somniis diei incipienti faustis.

Lucernam adorans ita precare:

Salve, Vesta Mater, fove flammis tuis semper domum nostram animosque nostros. Hac nocte omnia fausta sint domi _(nomen familiæ).

Flammam lucernæ exstingue, deinde lucernam panno fusco operi. Tús urens, manú supiná ita precari:

Valete Dei immortales. Si quo modo hodie vos violavi, accipite volentes propitii hoc s, ut expiem errores mortales meos.

Lararium adorans nuntia:

Ilicet.


ESPAÑOL
Rito Domestico Cotidiano Vespertino (Modo completo)

Lista de los utensilios

Túnica, toga, Velo para cubrir la cabeza, (parte de la toga se puede usar), agua, fuego e incienso

Haga la Purificación (rito de purificación, es aparte)

Rito:

Aproximarse al Lararium, cabeza cubierta, reverenciar e incienso ardiente raza así:

(Reverencie) Salve Lar Familiar, procúranos un sueño tranquilo esta noche
(Reverencie) Adiós Penates Divinos, protéjanos esta noche.
(Reverencie) Adiós Genio Padre de esta Familia, procúranos sueños propicios en el día que inicia.

Inclinarse a la luz de las velas, reza así:

Salve Madre Vesta, tus flamas siempre calientan nuestra casa y nuestra alma. Esta noche sea todo propicio en la casa (nombre de la familia)

Apagar la vela o el fuego, y cubrir todo con una tala marrón claro. Con el incienso para quemar en la mano rezamos:

Adiós Dioses Inmortales. Y si de algún modo hoy los he ofendido, acepten este incienso para que sea propicia vuestra voluntad y así expíe mis errores mortales

Frente al Lararium haga la reverencia diciendo:

Ha sido hecho, concluido es!